¿Cómo desarrollar tu estrategia SEO y SEM de cara al 2021?
05 DE ENERO DEL 2021
POR LESLIE ORDINOLA
«El correcto planteamiento es vital porque de esto depende los esfuerzos que haremos de ahora en adelante…«
Cada e-commerce basa su exposición online en dos pilares: SEO y SEM. Ambos con características únicas pero complementarias. El manejo de estos frentes te permitirá posicionarte por encima de tu competencia y mantenerte visible en el momento de compra de tu cliente.
A continuación, revisaremos los 5 conceptos básicos que debes manejar antes de sumergirte en este mundo de audiencias, palabras claves, estrategias y posicionamiento online.
1. ¿Qué es SEO y SEM?
Al iniciar con una estrategia digital debemos reconocer dos términos importantes:
- SEO (Search Engine Optimization): Se refiere al lado orgánico o no pago. Consiste en un conjunto de técnicas que aplicamos para mejorar el posicionamiento de una página web.
- SEM (Search Engine Marketing): Aquí hablamos directamente de las campañas publicitarias que programamos en los medios pagos como Google y Facebook (por mencionar algunos) y que sirven para la exposición de nuestros productos / servicios o marca.
Entonces, podemos decir que SEO se basa en mejorar la visibilidad de nuestra página a nivel orgánico en los motores de búsqueda; mientras que SEM concentra sus esfuerzos en las campañas de publicidad paga.
2. Inicio de una estrategia integral:
– Buyer Persona
El error común al iniciar la estrategia de SEO y SEM es hablar directamente de las palabras claves en las que queremos posicionarnos. Recordemos que lo primero que debemos preguntarnos es ¿Quién es mi buyer persona? ¿Cuál será mi audiencia y cuál es su comportamiento? Luego podremos hablar de objetivos y finalmente marcaremos el camino hacia las palabras claves que abarcaremos.
– Investigación
Para poder identificarlos debemos recurrir a la investigación de mercado y entrevistas a clientes actuales. El apoyarnos en nuestra base de clientes es vital, son ellos los que están marcando un patrón de compras y pueden darnos indicios de dónde estamos y comprobar si como negocio es lo que esperábamos.
– Objetivos
Una vez identifiquemos a nuestro público debemos plantearnos indicadores con los que mediremos nuestro trabajo. Estos objetivos pueden estar basados en la venta esperada, sesiones por canales, recurrencia de los clientes, etc.
3. Palabras claves:
Una vez identificado tu público y objetivos podemos iniciar con la lista de palabras claves. El correcto planteamiento es vital porque de esto depende los esfuerzos que haremos de ahora en adelante.
Por lo tanto, la selección debe estar basada en datos y no solo en experiencia. Por eso existen diferentes herramientas especializadas que nos ayudarán a tomar una correcta decisión: SemRush, Ahrefs, Moz, Google trends.
4. Estrategia SEO:
Para la optimización de un sitio, debemos mejorar tres ámbitos específicos, conocidos como el “Triángulo SEO”
fuente: propia
5. Estrategia SEM
La estrategia SEM a diferencia de la SEO es más rápida de implementar y puedes obtener resultados en un corto plazo; sin embargo, aquí el presupuesto juega un rol importante.
…Muy pronto podrás encontrar el eBook completo, desarrollado por nuestro especialista…
Leslie Ordinola.