Logo APEM
Whatsapp de APEM
Whatsapp
Whatsapp de APEM
Whatsapp
Dirección

Av. Salaverry 2415
San Isidro, Lima - Perú

ROI en Marketing

ROI en Marketing: Cómo el Brand Manager impulsa el retorno de inversión

04 DE MARZO DEL 2024

Por

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

 

 

I. La medición del retorno de inversión

 

La medición del retorno de inversión (ROI) en estrategias de branding es esencial para demostrar el impacto financiero de las actividades de marketing. Aquí explicaremos métodos prácticos para medir el éxito financiero y la efectividad de las estrategias de branding, con un enfoque en el papel clave del Brand Manager.

 

 

II. Método práctico para determinar el retorno de inversión en una estrategia de branding

 

2.1. Establecimiento de objetivos claros

 

El Brand Manager debe colaborar con los equipos de marketing y finanzas para establecer objetivos claros y cuantificables que estén alineados con la estrategia de branding. Por ejemplo; aumento en las ventas, mejora en la participación de mercado o incremento en la retención de clientes.

 

2.2. Seguimiento de métricas específicas

 

Identificación de métricas clave que reflejen el impacto directo de las estrategias de branding en los resultados financieros. Los principales ejemplos pueden ser el aumento en las ventas de productos específicos, el tráfico del sitio web, la participación en redes sociales y la preferencia del cliente.

 

2.3. Utilización de códigos de seguimiento y enlaces

 

Implementación de códigos de seguimiento en campañas específicas, ya sea en anuncios impresos, digitales o incluso en empaques de productos. Además, el uso de enlaces rastreables en campañas online facilita la atribución directa de conversiones y ventas.

 

2.4. Encuesta de análisis de feedback del cliente

 

La recopilación de datos a través de encuestas y análisis de feedback directo del cliente puede proporcionar información valiosa sobre la percepción de la marca y su impacto en las decisiones de compra. Por ejemplo, preguntar a los clientes cómo conocieron la marca o qué aspectos de la marca influyeron en su decisión de compra.

 

2.5. Análisis comparativo

 

Realización de análisis comparativos entre períodos antes y después de la implementación de estrategias de branding. Esta comparación permitirá evaluar de manera más precisa cualquier cambio significativo en los resultados financieros y atribuirlo a las iniciativas de branding.

 

 

III. Caso de estudio: Implementación de códigos de seguimiento

 

Un Brand Manager implementó códigos de seguimiento en una campaña de redes sociales para medir su impacto en las ventas. Durante el período de la campaña, las ventas de los productos promocionados aumentaron en un 18%. Además, se rastrearon enlaces específicos que llevaron a un aumento del 25% en el tráfico del sitio web y una correlación positiva con las ventas online.

 

El Brand Manager desempeña un papel fundamental al liderar la implementación de medidas de seguimiento y alinear las estrategias de branding con los objetivos comerciales medibles. Este enfoque basado en datos permite una toma de decisiones más informada y una demostración clara del valor del Brand Manager en la generación de resultados financieros positivos.

 

A continuación el cronograma de acciones:

 

3.1. Mes 1: Diagnóstico de objetivos
 
3.1.1. Semana 1-2: Evaluación de la marca

 

– Revisar la percepción actual de la marca mediante encuestas y análisis de redes sociales.

– Identificar fortalezas y áreas de oportunidad.

 

3.1.2. Semana 3: Establecimiento de objetivos financieros

 

Colaborar con el equipo de finanzas para establecer objetivos financieros específicos para los próximos 3 meses.

 

3.1.3. Semana 4: Definición de métricas de éxito

 

Determinar métricas clave para evaluar el éxito; como el aumento en las ventas, la participación en redes sociales y la retención de clientes.

 

 

3.2. Mes 2: Desarrollo e implementación de estrategias de branding

 

3.2.1. Semana 1-2: Estrategias de identidad de marca

 

Trabajar en el fortalecimiento de la identidad de marca, incluyendo ajustes al logotipo, colores y mensajes clave.

 

3.2.2. Semana 3-4: Desarrollo de campañas de marketing integradas

 

Crear campañas de marketing que refuercen la nueva identidad de marca, utilizando canales online y offline.

 

3.2.3. Semana 4: Implementación de códigos de seguimiento

 

Introducir códigos de seguimiento en campañas específicas para rastrear directamente las conversiones y el tráfico.

 

 

3.3. Mes 3: Medición y ajuste continuo para lograr ROI positivo

 

3.3.1. Semana 1-2: Inicio de campañas y seguimiento constante

 

Lanzar las nuevas campañas y realizar un seguimiento constante de las métricas clave.

 

Analizar datos en tiempo real para realizar ajustes rápidos según sea necesario.

 

3.3.2. Semana 3: Obtención de feedback del cliente

 

Implementar encuestas y solicitar feedback directo de los clientes para evaluar la percepción de la nueva marca.

 

3.3.3. Análisis comparativo y reporte de resultados

 

 Comparar los resultados antes y después de las estrategias de branding.

 

 Crear un informe detallado de los resultados obtenidos y el retorno de inversión alcanzado.

 

 

IV. Resultados y acciones posteriores

 

4.1. Resultados esperados después de 3 meses

 

– Incremento del 15% en las ventas totales.

– Aumento del 20% en la participación en redes sociales.

– Mejora del 10% en la retención de clientes.

 

4.2. Acciones Posteriores

 

Con base en los resultados, ajustar y optimizar estrategias para continuar el crecimiento; y asimismo explorar oportunidades de expansión de la marca según la receptividad del mercado.

 

 

V. Conclusiones

 

Este plan estratégico de 3 meses se enfoca en acciones concretas para fortalecer la marca y medir el impacto financiero, asegurando un ROI positivo al final del periodo. 

 

La flexibilidad para ajustar las estrategias de marketing según la retroalimentación y los datos recopilados es clave para maximizar los resultados.

 

 

APEM LOGO

PROGRAMAS APEM

Especialista Senior en
Facebook e Instagram Ads

Gestiona la publicidad
en Facebook e Instagram Ads
icon-world
8 clases
icon-clock
16 hrs.
icon-calendar
Inicia: 08 de abril

Especialista en
Tik Tok Ads

Ejecuta campañas publicitarias
en la plataforma de TikTok
icon-world
8 clases
icon-clock
16 hrs.
icon-calendar
Inicia: 09 de abril

Especialista en Plan de
Marketing Estratégico

Formula y ejecuta un plan
de marketing ganador
icon-world
8 clases
icon-clock
16 hrs.
icon-calendar
Inicia: 10 de abril

Gerente Comercial
B2C

Ejecuta y lidera estrategias
comerciales de éxito
icon-world
8 clases
icon-clock
16 hrs.
icon-calendar
Inicia: 11 de abril

PROGRAMAS APEM

Especialista Senior en
Facebook e Instagram Ads

Gestiona la publicidad
en Facebook e Instagram Ads
icon-world
8 clases
icon-clock
16 hrs.
icon-calendar
Inicia: 08 de abril

Especialista en
Tik Tok Ads

Ejecuta campañas publicitarias
en la plataforma de TikTok
icon-world
8 clases
icon-clock
16 hrs.
icon-calendar
Inicia: 09 de abril

Especialista en Plan de
Marketing Estratégico

Formula y ejecuta un plan
de marketing ganador
icon-world
8 clases
icon-clock
16 hrs.
icon-calendar
Inicia: 10 de abril

Gerente Comercial
B2C

Ejecuta y lidera estrategias
comerciales de éxito
icon-world
8 clases
icon-clock
16 hrs.
icon-calendar
Inicia: 11 de abril
Logo APEM
Escuela de marketing y negocios con 10 años de experiencia y con más de 10,000 alumnos trabajando y emprendiendo a nivel nacional e internacional.
ACERCA DE
CONTACTO
Dirección de APEM
Dirección
Av. Salaverry 2415, San Isidro, Lima, Perú
Teléfono de APEM
Contacto
+51 1 510 1307
Whatsapp de APEM
Whatsapp
Correo electrónico
SUSCRÍBETE
Suscríbete a nuestro boletín