Claves para la rentabilidad en B2B
21 DE AGOSTO DEL 2025
Por APEM
En el entorno B2B (business to business), la fijación de precios es uno de los factores más determinantes para la rentabilidad y competitividad de una empresa. No se trata únicamente de cubrir costos, sino de diseñar estrategias inteligentes que equilibren valor percibido, márgenes sostenibles y posicionamiento frente a la competencia.
A continuación, repasemos algunas de las principales estrategias de fijación de precios y gestión de márgenes en el ámbito B2B:
1. Precios basados en costos
Es la estrategia más tradicional. Se calcula el costo total del producto o servicio y se añade un margen de beneficio. Aunque es sencilla, puede ser poco flexible frente a cambios del mercado o presiones competitivas.
2. Precios basados en valor
En este enfoque, el precio se define según el valor que el cliente percibe del producto o servicio. Esto requiere un profundo conocimiento del cliente, sus necesidades y los beneficios que tu propuesta le genera. Es altamente rentable cuando la oferta es diferenciada.
3. Precios dinámicos
Especialmente útiles en industrias donde la demanda fluctúa o la competencia es intensa. Los precios se ajustan en tiempo real según el contexto del mercado, la disponibilidad y la disposición de pago de los clientes.
4. Estrategias de penetración o skimming
Penetración: precios bajos para ganar participación rápidamente en un mercado nuevo.
Skimming: precios altos de inicio para captar clientes dispuestos a pagar más, y luego ajustarlos gradualmente.
5. Segmentación de precios
Consiste en ofrecer distintos precios para diferentes tipos de clientes, regiones o volúmenes de compra. Permite maximizar márgenes en clientes premium sin perder competitividad en segmentos sensibles al precio.
6. Gestión activa de márgenes
No basta con fijar precios, es clave monitorear continuamente costos, descuentos, promociones y rentabilidad por cliente. Una correcta gestión de márgenes permite detectar fugas de rentabilidad y tomar decisiones estratégicas.
Conclusión
Una estrategia de precios bien diseñada puede convertirse en una poderosa ventaja competitiva. En el ámbito B2B, donde las decisiones de compra son más racionales y analíticas, alinear precios, márgenes y valor entregado es lo que asegura el crecimiento sostenible de la empresa.
👉 Si quieres especializarte en estas técnicas y aprender a liderar la gestión comercial con un enfoque estratégico y rentable, inscríbete en nuestro Programa de Gerente Comercial B2B.
📌 Desarrolla las competencias necesarias para diseñar estrategias de precios, negociar con clientes clave y gestionar equipos comerciales de alto rendimiento.
Las matrículas ya están abiertas. ¡Da el siguiente paso en tu carrera profesional hoy mismo!
PROGRAMAS APEM











