Cusqueña: Estrategias de Backus para Fortalecer la Lealtad de Marca en el Mercado Cervecero Peruano
06 DE NOVIEMBRE DEL 2024
Por APEM
Backus, la empresa cervecera líder en Perú, ha desarrollado una sólida estrategia para consolidar y mantener el liderazgo de su marca Cusqueña en el mercado cervecero, uno de los sectores más competitivos en el país. A través de diversas iniciativas de marketing y de construcción de marca, Backus ha logrado que Cusqueña se convierta en sinónimo de calidad y tradición, elevando la lealtad de sus consumidores y posicionándola como una de las cervezas preferidas del mercado.
Una de las principales estrategias de Backus para mantener la lealtad de marca de Cusqueña ha sido la creación de una narrativa culturalmente rica que conecta con la historia y la herencia del Perú. Con un fuerte énfasis en los ingredientes naturales y la artesanía en su proceso de producción, Cusqueña se presenta como una cerveza premium que encarna los valores y tradiciones del país. Esta narrativa no solo diferencia a Cusqueña de otras marcas locales e internacionales, sino que también establece una conexión emocional con los consumidores, quienes perciben la marca como un reflejo de su identidad y cultura.
Además de su posicionamiento cultural, Backus ha implementado una estrategia de marketing de alta calidad que incluye publicidad en medios tradicionales y digitales, patrocinios y eventos. Las campañas de Cusqueña destacan tanto su origen como su calidad, y enfatizan el proceso de elaboración con cebada 100% malteada y agua de los Andes. Estas campañas no solo refuerzan la percepción de Cusqueña como una cerveza premium, sino que también apelan a los consumidores que buscan una bebida con autenticidad y calidad superior. Asimismo, el patrocinio de eventos culturales y festivales de alta visibilidad refuerza la imagen de Cusqueña como una marca que respalda y celebra el orgullo peruano.
Para fortalecer la lealtad de los consumidores, Backus ha introducido también estrategias de diversificación de productos dentro de la línea Cusqueña, lanzando variedades como Cusqueña Trigo, Negra y Roja. Estas variantes permiten que la marca cubra un espectro más amplio de preferencias de sabor y ofrezca opciones atractivas para diferentes momentos de consumo. La diversificación de productos no solo contribuye a captar nuevos clientes, sino que también permite que los consumidores actuales encuentren alternativas dentro de la misma marca, reduciendo así la probabilidad de que migren a opciones de la competencia.
En el ámbito digital, Backus ha aprovechado la interacción en redes sociales para construir una comunidad en línea en torno a Cusqueña, creando contenido que celebra la cultura peruana y ofreciendo experiencias interactivas que incentivan la participación del consumidor. A través de sorteos, concursos y colaboraciones con influencers, la marca fortalece su visibilidad y mantiene una relación cercana con sus seguidores, lo que incrementa la lealtad y la afinidad hacia Cusqueña. La integración de estas estrategias digitales con su imagen de marca premium y culturalmente rica permite que Cusqueña se mantenga relevante y conectada con un público que valora tanto la tradición como la innovación.
Backus ha logrado mantener el liderazgo de Cusqueña en el mercado cervecero peruano mediante una estrategia que combina autenticidad cultural, calidad superior, marketing bien ejecutado y una experiencia de marca que fomenta la lealtad de los consumidores. Esta combinación de elementos ha permitido que Cusqueña se posicione como una marca emblemática en el Perú, y que continúe siendo la elección preferida de los peruanos en un sector en el que la competencia es cada vez mayor.
PROGRAMAS APEM
Especialista Senior en
Facebook & Instagram Ads
publicitarias en Meta Ads











