Cómo la Bebida de Perú se Mantiene como Líder en el Mercado
5 DE NOVIEMBRE DEL 2024
Por APEM
Inca Kola es mucho más que una bebida en Perú; es un símbolo nacional y un referente cultural. La «bebida de sabor nacional» ha mantenido su posición de liderazgo frente a competidores internacionales como Coca-Cola, gracias a una estrategia de precios eficazmente diseñada para conectarse con las preferencias locales y adaptarse a los cambios económicos y sociales. En este blog, exploramos cómo Inca Kola utiliza la estrategia de precios para mantenerse como líder en el mercado peruano.
1. Precio Accesible y Cercanía al Público
Inca Kola ha trabajado constantemente para mantener precios accesibles en todos los segmentos del mercado. Este enfoque le permite abarcar una gran parte de la población, desde clases trabajadoras hasta clases más altas, aumentando así la fidelidad hacia la marca y la identificación cultural con su sabor distintivo .
2. Variedad de Presentaciones para Diferentes Necesidades
La marca ofrece una amplia gama de presentaciones, desde botellas de vidrio y plástico hasta latas de múltiples tamaños. Esta variedad permite ajustar los precios según las necesidades y preferencias de los consumidores, desde botellas familiares hasta latas individuales para un consumo casual. Inca Kola, con esta flexibilidad, logra maximizar su alcance en el mercado .
3. Estrategia de Precios Psicológicos
La marca aplica precios psicológicos para reforzar la percepción de valor entre sus consumidores, redondeando precios o aplicando descuentos leves que, sin afectar la rentabilidad, mantienen una percepción de accesibilidad. Esto también fomenta las compras impulsivas y permite que el consumidor sienta que está obteniendo una buena oferta .
4. Alianzas Estratégicas y Promociones Locales
Al ser adquirida en gran parte por Coca-Cola, Inca Kola fortaleció su red de distribución y mejoró su capacidad para realizar campañas promocionales. Las alianzas con tiendas de conveniencia y descuentos específicos en fechas clave como las fiestas patrias han contribuido a que Inca Kola siga siendo percibida como una marca cercana al consumidor peruano .
5. Ajustes de Precios ante Cambios Económicos
Inca Kola ha demostrado ser flexible para adaptarse a cambios económicos y sociales en Perú, incluyendo períodos de inflación o crisis. La capacidad de ajustar precios le permite mantenerse competitiva frente a marcas económicas sin perder relevancia en el mercado, adaptándose a las fluctuaciones económicas del país .
La historia de éxito de Inca Kola demuestra cómo una marca puede mantenerse vigente y popular al adoptar una estrategia de precios que refleje su identidad y compromiso con su país. La accesibilidad, la diversidad de presentaciones y las promociones cuidadosamente diseñadas han consolidado a Inca Kola como la bebida de elección en Perú. En un mercado cada vez más globalizado, Inca Kola sigue siendo un caso ejemplar de cómo una estrategia de precios culturalmente alineada y flexible puede consolidar la lealtad del consumidor y mantener el liderazgo de una marca nacional.
PROGRAMAS APEM
Especialista Senior en
Facebook & Instagram Ads
publicitarias en Meta Ads












Especialista en
Tik Tok Ads
en la plataforma de TikTok