Las nuevas modificaciones de Google Ads que transformarán tu estrategia digital
21 DE AGOSTO DEL 2025
Por APEM
Google Ads ha iniciado una serie de actualizaciones que están cambiando la manera en la que los negocios se conectan con sus clientes. Estas modificaciones no solo buscan optimizar la inversión publicitaria, sino también adaptarse a un entorno donde la inteligencia artificial y el comportamiento del consumidor marcan la pauta.
1. Mayor protagonismo de la inteligencia artificial
Google está integrando cada vez más la IA para optimizar campañas en tiempo real. Esto permite ajustar pujas, segmentación y creatividad de forma automática para mejorar el rendimiento y reducir el desperdicio de presupuesto.
2. Nuevos formatos de anuncios en YouTube y Display
El video sigue en auge, y Google lo sabe. Por eso ha lanzado formatos más interactivos en YouTube, con anuncios diseñados para captar la atención en segundos y generar más conversiones. Además, la red de Display ahora permite creatividades dinámicas más personalizadas según el historial de navegación del usuario.
3. Cambios en las campañas de búsqueda
El enfoque ahora está en Search Generative Experience (SGE), una nueva experiencia que combina resultados con respuestas impulsadas por IA. Esto significa que los anunciantes deberán trabajar anuncios más contextuales y relevantes para no perder visibilidad frente a la competencia.
4. Énfasis en la medición basada en datos propios
Con las restricciones de cookies de terceros, Google está impulsando el uso de datos propios (first-party data). Las nuevas herramientas permiten importar audiencias, medir conversiones de manera más precisa y mantener campañas efectivas sin depender de cookies externas.
5. Automatización y simplificación de campañas
Google ha simplificado las campañas, priorizando opciones como Performance Max, que combina múltiples canales (búsqueda, display, YouTube, Gmail y Discover) en un solo tipo de campaña gestionada por IA.
¿Qué significa esto para ti como profesional de marketing?
Estas actualizaciones demandan un perfil capaz de interpretar datos, dominar herramientas digitales y adaptarse a los cambios constantes del ecosistema publicitario. No basta con saber ejecutar campañas, ahora es necesario un pensamiento estratégico y habilidades analíticas que permitan aprovechar la automatización sin perder control.
👉 Y aquí está la oportunidad: si quieres estar un paso adelante y aprender a sacar el máximo provecho de estas nuevas funciones, inscríbete en nuestro Programa de Analista de Marketing Digital, que inicia este 9 de octubre.
📌 Domina Google Ads, estrategias digitales y herramientas clave para convertirte en el especialista que el mercado necesita.
¿Listo para dar el siguiente paso en tu carrera?
Matricúlate hoy y asegura tu lugar.
PROGRAMAS APEM











