Un Análisis Comparativo de Tiendas de Conveniencia
22 DE OCTUBRE DEL 2024
Por APEM
OXXO y Tambo son dos cadenas de tiendas de conveniencia que han ganado popularidad en México y Perú, respectivamente. OXXO, fundada en 1978 y parte de FEMSA, se ha convertido en una de las cadenas más grandes de su tipo en México, con miles de ubicaciones tanto en el país como en el extranjero. Por otro lado, Tambo es una marca más nueva, creada por Lindley en 2016, que ha crecido rápidamente en Perú, enfocándose en ofrecer productos de primera necesidad y servicios básicos.
En cuanto a su oferta de productos, OXXO proporciona una amplia gama que incluye alimentos, bebidas, artículos de limpieza y electrónica, además de contar con marcas propias y servicios como el pago de facturas. Tambo, en cambio, se centra en productos de consumo diario, snacks y bebidas, con un énfasis en la frescura y calidad de los alimentos. También ofrece café y opciones de comida rápida, buscando atraer a clientes que valoran la calidad. Las estrategias de precios son otro punto de comparación. OXXO utiliza precios competitivos y promociones frecuentes para atraer a los consumidores, mientras que Tambo se enfoca en ofrecer precios accesibles, aunque a veces un poco más altos por su enfoque en la calidad de los productos frescos.
En términos de experiencia del cliente, OXXO está diseñada para ser una tienda de conveniencia rápida, permitiendo a los clientes entrar y salir rápidamente. Sin embargo, ha enfrentado críticas sobre el servicio al cliente en algunas ubicaciones.
Tambo, por su parte, se distingue por su atención al cliente y un ambiente acogedor, con un diseño moderno que mejora la experiencia de compra. La innovación y el uso de tecnología son aspectos en los que ambas cadenas están trabajando. OXXO ha implementado iniciativas digitales como pagos móviles y aplicaciones para mejorar la experiencia de compra, mientras que Tambo se centra en la gestión de inventarios y sistemas de fidelización, a pesar de ser una marca más nueva. En el ámbito de la responsabilidad social y sostenibilidad, OXXO ha iniciado programas que incluyen el uso de energía renovable y reducción de residuos. Tambo, aunque reciente, también está enfocándose en la sostenibilidad y el apoyo a proveedores locales para minimizar su huella ambiental. OXXO y Tambo tienen fortalezas y debilidades que les permiten adaptarse a sus respectivos mercados, con OXXO beneficiándose de su vasta experiencia y red de distribución, y Tambo destacándose en atención al cliente y calidad de productos.
PROGRAMAS APEM
Especialista Senior en
Facebook & Instagram Ads
publicitarias en Meta Ads











